Trans Género
TÉCNICA: FOTOGRAFÍA IMPRESA EN LIENZO E INTERVENIDA CON ÓLEO
“El cuerpo es un producto social y cultural”, en esta afirmación se sustentan una serie de indagaciones sobre las prácticas sociales de regulación y dominación de los cuerpos, que han conducido a un desequilibrio notable en la percepción de control sobre nuestro cuerpo y sobre nuestra sexualidad (Michel Foucault).
El cuerpo se instala como espacio de configuración y registro de las relaciones con el entorno, emergen de él luchas y acciones de resistencia frente a la normalización. Cuando nacemos, el sistema nos atribuye una serie de roles, según la genitalidad externa. Si un ser se sale de estas lógicas, es segregado por confrontar los órdenes pre establecidos del “deber ser” culturalmente aceptado.
¿Qué tipo de transcendencia conduce a la abolición de los opuestos? transcender siempre traerá sentimientos ambivalentes: de un lado, se ven acosados por el deseo de escapar y reintegrarse en una modalidad trans; de otro lado, se paralizan por el temor de perder la identidad y olvidarse de sí.
El proyecto TRANS GENERO de fotografía artística, está inspirado en el instante en que un ser quiere transcender y romper el silencio que ha dejado la naturaleza en su condición de género. Un ser estremecido por el caos de la homogeneidad en pro del orden social y nutrido por un juego de poder, que anula todo aquello que se escapa del sistema y de sus convicciones y realidades.
En el proyecto se hace visible la necesidad de alterar y generar nuevos estados, a través de la intervención de cada imagen con diferentes técnicas, consolidando otros matices.
Los seres que se muestran en esta obra, esconden su esencia y están alterados por su destino. Son seres desiguales y su particularidad tiene relación con su existencia.

